
Conocer la edad adulta de un perro es importante para brindarle los cuidados necesarios en cada etapa de vida.
De acuerdo a la raza, edad y tamaño, nuestras mascotas requieren de una alimentación específica que cubra los nutrientes necesarios que le ayuden a desarrollarse óptimamente y tengan una vida más saludable y por consiguiente más feliz a tu lado.
¿Cuál es la edad adulta de un perro?
Etapas de un perro:
- Cachorro: 2 a 6 meses
- Adolescente: 6 meses a 1.5 años 6
- Adulto 1.5 a 7 años
- Senior 7 años en adelante
La etapa adulta de un perro es la más larga de su vida, y es aquí donde alcanzan su máximo tamaño, se refuerza la personalidad y alcanza la madurez sexual.
Características de un perro adulto:
- Sedentarismo.
- Menos interés por los juegos
- Carácter más definido.
- Disminuye el interés por el ejercicio.
Te puede interesar: Alimentos prohibidos para tu perro, conócelos y cuida su alimentación.
Síntomas:
Pérdida en masa muscular: Al disminuir la masa muscular, los movimientos de un perro son menos ágiles y lentos.
Dolencia en huesos: Durante esta etapa, los perritos Senior no asimilan el calcio de la misma forma que lo hacían de jóvenes. Esto puede provocar dolor en las articulaciones, presentar osteoporosis y por lo tanto sufrir fracturas.

Problemas en el corazón: Al pasar los años, los vasos sanguíneos se engrosan de las paredes, lo que puede provocar que el corazón trabaje más fuerte y se puede dificultar la circulación de la sangre.
Sordera: En esta etapa es normal que los sentidos comiencen a perder agudeza, la sordera es muy común en la etapa adulta debido a la calcificación de los huesos del oído interno. Así mismo, pueden perder visión (glaucoma o cataratas).
Lee también: Qué hacer si mi perro tiene un golpe de calor.
Cuidados de un perro adulto:
Durante esta etapa es normal que los perros tenga un desequilibrio nutricional y pierdan proteínas y calorías, así que lo mejor es ofrecerles croquetas que contengan ingredientes de la más alta calidad y que respondan a las necesidades diarias para que estén más sanos y activos.
Lee también: Cómo educar a un perro adulto.
Ejercítalo diariamente, esto le ayudará a mantener los huesos y músculos fuertes y lubricados. Además, los paseos le ayudarán a disfrutar y relajarse, nada como una buena dosis de sol para activar las defensas y también para llenarlo de vitalidad.
Visita al veterinario con regularidad, se recomienda al menos 2 visitas al año. Con estas revisiones, ayudarás a tu peludo a mantenerse sano y a prevenir o tratar enfermedades que puedan presentarse.

Te puede interesar: Por qué los perros comen pasto.